Retiro de verano: ArteSanas (yoga, meditación y arteterapia)

 

 

 

CONTEXTUALIZACIÓN

ARTESANAS son aquellas personas que hacen arte con las manos, son personas que imprimen en lo que crean una parte esencial de sí mismas. Esa parte esencial es la chispa vital que habita en cada persona, la que habla de nosotrxs, de nuestro verdadero ser, de nuestra parte más espontánea.

Somos ARTESANAS de nuestra propia vida, de nuestras relaciones, de nosotras mismas, como obra de arte que vamos construyendo. Esta propuesta nos invita a (re)conectar con nuestra creatividad, con nuestro centro emocional (Hara) e instintivo, con nuestra energía vital. Es una propuesta para conectar(nos), descubrir los caminos que nos llevan a estar más cerca de nostrxs mismxs, de nuestros deseos y necesidades. Una propuesta para recuperar nuestra mirada más compasiva, nuestro impulso creativo, nuestra capacidad de amarnos. 

Es una invitación a escuchar nuestro cuerpo y a poner en valor nuestra capacidad creativa como brújula y guía para la vida. Es una invitación a asom(br)arte. 

Y para ello, nos acercaremos desde diferentes caminos como el yoga, la meditación, la creación, la expresión artística (barro) y la música. Trabajaremos con el barro como medio de expresión artística y elemento de soporte que acogerá nuestras emociones, pensamientos y necesidades. Les daremos forma a través del contacto libre entre la piel y el material. El barro será testigo sensible de nuestra creatividad. Tierra y agua.

 

FECHA Y LOCALIZACIÓN

El fin de semana del 25, 26 y 27 de julio de 2025  nos encontraremos en el Monasterio de Zenarruza (Ziortza-Bolibar) en Bizkaia. Un lugar hermoso y tranquilo que nos abre sus puertas para que podamos disfrutar de esta vivencia. Si quieres saber un poco más del lugar puedes entrar en su página. El horario aproximado será con entrada el viernes de 18 a 19h y salida domingo a las 16h aproximadamente.

Acomodación en habitaciones dobles e individuales. Todas con baño propio, toallas y ropa de cama. Plazas limitadas.

 

A QUIÉN VA DIRIGIDO

A personas que buscan impulsar una mirada más amable hacia sí mismas.

A personas que quieren cultivar la relación sagrada con su cuerpo y practicar el autocuidado.

A quienes encuentran en el yoga y la meditación una vía para el descanso interior.

A quienes necesitan parar y encontrar espacios para el silencio.

A personas que buscan re-conectar con su creatividad y su impulso vital.

A quienes están interesadas en acercarse a su centro de equilibrio emocional (Hara)

No es necesaria experiencia previa en creación artística o yoga.

 

ACTIVIDADES

Yoga Integral (asana, pranayama, relajación y meditación) y Yin Yoga

Meditación y visualización guiadas

Creación y expresión artística (barro, escritura, música)

Movimiento consciente

Prácticas de autocuidado y maternaje

 

OBJETIVOS

Impulsar nuestra capacidad creativa y creadora

Re-conectar con nuestro centro emocional e instintivo

Cultivar una mirada más compasiva hacia nosotras mismas

Cultivar el arte del autocuidado y la compasión

Entrenar la escucha interna para conectar con nuestras emociones, necesidades y deseos.

Ampliar la conciencia, nuestra capacidad de darnos cuenta.

Encontrar los caminos que nos conectan con nuestra energía vital-nuestro centro (Hara)

Sanar la relación con una misma a través del cuerpo y el arte

 

FACILITADORAS

Raquel Clemente Iglesias

Profesora de Yoga Integral (Yoga Alliance RYS500), Instructora de yoga por la escuela Harrobia (Certificado de Profesionalidad en Yoga). Formación en Nyasa Yoga Nidra Nivel 1. Formación en yoga, sánscrito y filosofía vedanta en JJK Gurukulam (India) de la mano del Swami Tattvarupananda. Formación en meditación “El viaje interior”. Formación en Yoga Terapéutico. Experiencia en el cultivo de la (auto)compasión. Profesora de yoga oncológico y parte de la Red Internacional de Yoga Oncológico.

 

Laura Castresana Martínez

Artista, creadora, danzante y amante del mar. Arteterapeuta Gestalt (individual y grupal). Formada en Terapia Gestalt, Bioenergética y Dinámicas de grupo. Fundadora de “Azalarte – Arteterapia y Terapia Gestalt”. Experiencia en la dinamización de espacios grupales y procesos formativos. Colaboradora en el Centro de Terapia Gestalt y Formación “Argian”. Formación en Trauma desde una mirada integradora. Formada en igualdad y feminismos.

 

APORTACIÓN

Reservando antes del 1 de julio de 2025 son 290 euros por persona (alojamiento* y manutención incluidos)

Reservando en julio de 2025 son 330 euros por persona (alojamiento* y manutención incluidos)

Para hacer la reserva ha de hacerse un depósito de 60 euros no reembolsables. Reservas antes del 10 de julio 2025

(*) Es el mismo coste para habitación doble  o individual. Se adjudicarán las habitaciones por orden de inscripción y preferencia.

 

OTROS

Para participar no es necesario tener experiencia previa. Sobre qué necesitas te informaremos más detalladamente si te inscribes pero básicamente sólo necesitas una esterilla, una manta y un cojín de meditación si tienes, y ropa cómoda para las prácticas.

Si tienes alguna intolerancia alimenticia importante nos lo haces saber con antelación por favor, así como si tienes algún tipo de patología que haya que tener en cuenta durante las sesiones.

Hay transporte público hasta la zona. También podemos coordinarnos para viajar en vehículo privado de modo que sea más sostenible para el planeta.

 

me apunto

 

 

Ahora te puedes unir

a una guía

de bienestar integral.

Abrir chat
1
Saber más